Lidia Medina Lozano
Licenciada y Maestra en Humanidades en el área de Historia y Doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Es Docente-Investigadora del Programa de Licenciatura de la Unidad Académica de Historia y de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Sus líneas de investigación versan en el estudio del arte, la arquitectura y la imagen. Desde el 2003 a la fecha tiene interrumpidamente el Reconocimiento a Perfil deseable para el mejoramiento del Profesorado (PRODEP). Desde el 2011 es integrante del Cuerpo Académico reconocido por PRODEP en estatus en consolidación 172 “Teoría, historia e interpretación del arte”. En el 2018 fue evaluada en el CONACYT como investigador Nacional en el nivel 1. Ha participado en diferentes congresos a nivel nacional; así como en congresos internacionales.
Compiladores de producción científica:
- Dirección Electrónica: lidia.medina@uaz.edu.mx.
- Repositorio Caxcan: http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/simple-search?query=Lidia+Medina+Lozano
- Página de academia.edu: https://lidiamedinalozano.academia.edu/.
- Orcid 0000-0003-2184-9444
Reconocimientos:
- Perfil PRODEP 2019 – 2021
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.
Docencia:
- Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, programa de Estudios Novohispanos.
- Unidad Académica de Historia, programa de Licenciatura en Historia.
Publicaciones
Libros:
- Vía crucis viviente en Guadalupe, Zac. Tres décadas de tradición 1972-2002. México, CONACULTA-PACMYC, (ISBN 978-6019-89-8).
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2467.
- El tránsito urbano hacia la modernidad. Proceso de transformación en Zacatecas (1877-1910).
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2183.
- Religiosidad privada. Función, morfología y transmisión de la imagen religiosa en Zacatecas. 1750-1796, Universidad Autónoma de Zacatecas, México, (ISBN 978-607-29-0083-7), 2016.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2142.
- El espejo invisible. Miradas desde el cine, La puerta de Jano, México, (ISBN 978-035-90-6628-5), 2018.
- Reactivación Mariana de un pueblo minero Segundas Décadas Panegíricas zacatecanas del Padre Mariano de Bezanilla y Mier, Universidad Autónoma de Zacatecas y Universidad Autónoma de Coahuila, México, (ISBN: 978-607-506-408-6), 2021. Estudios sobre Zacatecas.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2500. Arte, cultura y urbanismo, Universidad Autónoma de Zacatecas y Universidad Autónoma de Coahuila, México, (ISBN: 978-607-506-407-9), 2021. http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2446.
Capítulos de libro:
- “El arte del cuerpo: el arte indigesto en la búsqueda de la novedad” en FLORES, García Laura Gemma y Alejandro Augusto Barañón Cedillo (Coords.), Acordes y pinceles, horizontes actuales de la música y la pintura, pp. 51-63, México, UAZ-PIFI. (ISBN: 978-607-8028-15-3) 2011.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1321.
- “Sueño de vidrio y utopías: La poesía en la arquitectura” en FLORES, García Laura Gemma (Coord), Campos multidisciplinares del arte, perspectivas contemporáneas, pp. 51-63, México, UAZ-PIFI. (ISBN: 978-607-8028-14-6) 2011.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1508.
- “El siglo del progreso: miradas sobre la arquitectura moderna del siglo XIX”, México, Plaza y Valdéz Editores, 2014.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1206.
- “La arquitectura en México en los años 50 vista desde en cine mexicano” en GONZÁLEZ Barroso Antonio, Román Gutiérrez Ángel, Gutiérrez Hernández Norma (Coords.), Miradas al Cine desde Zacatecas, Servimpresos del Centro, México, pp. 102-111, (ISBN 978-607-29-0137-7) 2016.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1200.
- “El sueño de Peggy Guggenheim y la irrecuperable obra de Kandinsky” en ARAUZ Mercado Diana (Coordra.), Pensamiento y sensibilización en el discurso de género, Texere Editores, Zacatecas, México, pp. 181-190. (ISBN 978-607-8368-60-0) 2017.
- “La arquitectura moderna en México (1946-1952)” en FLORES García Laura Gemma (Coordra.), Campos multidisciplinares del arte IV, espacio, música y poética en México, Taberna libraria Editores, México, pp. 27-34, (ISBN: 978-607-9455-44-6) 2017.
- “Imaginarios Urbanos: La Ciudad de México representada en el nuevo cine mexicano” en 56° Congreso Internacional de Americanistas. Comunicación y nuevas tecnologías, Aquilafuente, España, pp. 300 –308, (ISBN 978-849-0129-18-0) 2018.
- “Una cronología pictórica novohispana de ciclos de la vida de san Francisco, siglos XVII y XVIII” en Correlaciones. Pensamiento, Arte y Escritura desde la Nueva España, Taberna libraria editores, México, pp.57 – 90, (ISBN 978-607-9455-78-1) 2018.
- “Fábrica de Fantasías. Tecnología Digital Capitalista” en Sexto Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, UAZ, México, pp.20 – 30, (ISBN 978-607-9455-59-0) 2018. “Prólogo” en El humanismo de Fray Antonio Margil de Jesús en el septentrión novohispano. Estudios y reflexiones desde el siglo XXI, UAZ, México, pp. 11 – 19 (ISBN 978-607-8368-77-8) 2018.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1203.
- “La representación de la Ciudad de México en el cine contemporáneo” en El espejo invisible. Miradas desde el cine, La puerta de Jano, México, pp. 7 – 34, (ISBN 978-035-9066-28-5) 2018.
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1205.
- “La innovación y sustentabilidad educativa en la licenciatura de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, 2004-2016” en Modelos académicos y Estructura curricular de las Licenciaturas en Historia en Universidades mexicanas, Red de Especialistas en Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia (REDDIEH), México, pp. 179 – 215, (ISBN: 978-841-847-147-6).
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2659.
Proyectos de investigación:
- Recuperación de una ciudad histórica: Nuevos usos en edificios novohispanos en Zacatecas1980-1992. Los antiguos conventos en Zacatecas. (UAZ-2020-38263),
- Estudios devocionales; análisis histórico sobre la narrativa del bachiller don Joseph Mariano de Bezanilla.
Grupos de investigación:
- CA172 “Teoría, historia e interpretación del arte”.